domingo, 22 de noviembre de 2009

pautas para la prueba de diciembre

Esta es una lista de temas para enfrentar la prueba especial de diciembre. Para esta prueba verás que hay una serie de opciones (no será así para el examen). Además cada tema está acompañado de preguntas. Las mismas sirven para que te autoevalúes. NO ES UNA LISTA DE LAS PREGUNTAS DE LA PRUEBA, sino una ayuda para prepararte.
Finalmente para prepararte es conveniente que:
a) consigas el material (el cuaderno es una referencia pero NO es el único material a consultar. Debes complementarlo con el LIBRO y las FOTOCOPIAS.
b) NO LEAS REITERADAMENTE EL CUADERNO CON LA FINALIDAD DE MEMORIZARLO. Tampoco con el resto del material.
c) Organices el tiempo que te queda antes de la prueba. Una sugerencia es que te hagas un plan de estudio que abarque la mayor cantidad de días posibles.
d) Busca un momento y un lugar adecuado para estudiar. Evita las distracciones (televisión, música, celular, etc.) mientras estudias. El mejor lugar es una mesa o escritorio, NO LA CAMA.
e) SIEMPRE ES IMPORTANTE QUE BUSQUES ENTENDER LO QUE ESTUDIAS. Para eso es necesario que cuentes con abundante material. Los resúmenes sólo sirven luego de una lectura abundante. Es más fácil aprender leyendo un texto más amplio que repitiendo varias veces un resumen.
SUERTE.

Tema 1.- optar por
A) Apertura de las rutas oceánicas (¿Por qué hablamos de una apertura de las rutas oceánicas? ¿Qué motivaciones y necesidades impulsaron a los europeos a emprende los viajes interoceánicos?; ¿Con qué posibilidades técnicas, económicas y políticas contaron?; ¿Cuáles fueron las principales rutas? (mapa con las principales rutas españolas y portuguesas) ¿Qué consecuencias trajo esta apertura? Mapa de apertura de las rutas oceánicas: rutas medievales y modernas.
B) Formación del Imperio Español en América (¿Qué lugares interesaron más a los españoles y por qué?, Desarrolla como ejemplo México o Perú; ¿Con qué ventajas contaron los españoles para la conquista? ¿Qué consecuenias tuvo la misma? ¿Cómo organizó España el dominio político de sus colonias? ¿Qué formas de trabajo y comercio utilizó? ¿Cómo se estructuró la sociedad colonial? ¿Quiénes fueron los privilegiados? ¿Por qué hablamos de una pigmentocracia? ¿Qué formas de resistencia organizaron esclavos y nativos? (puedes desarrollar como ejemplo los quilombos)
Mapa con civilizaciones y culturas indígenas y luego los virreinatos
En cualquiera de las opciones es importante estudiar el mapa correspondiente

Tema 2.- Optar por
a) Economía y sociedad en Europa en los siglos XVI y XVII (transición del feudalismo al capitalismo; ¿Qué elementos permanecen y qué novedades aparecen? ¿Qué es la sociedad estamental? ¿Y la nobleza de toga? ¿Quiénes son los privilegiados? ¿Qué es la burguesía y qué sucede con ella en la transición? ¿Qué es el capitalismo comercial?) o
b) Absolutismo (ubicación en el tiempo; proceso de concentración del poder en manos de los monarcas: ¿cómo eran las monarquías feudales? ¿Cómo fueron acumulando poder los monarcas? ¿Por qué hablamos de un proceso? ¿Qué poderes acumularon? ¿Qué limitaciones tuvieron? ¿Quiénes se beneficiaron y quienes se perjudicaron con este proceso?)

Tema 3.- a) Elige un teórico del Absolutismo (Bossuet y Hobbes) ¿Por qué se lo denomina teórico del absolutismo? ¿Qué papel cumplió en la concentración del poder real? ¿Qué tipo de gobierno defiende? ¿Qué argumentos utiliza?
b) elige un pensador de las Nuevas Ideas (Locke o Rousseau) ¿Por qué hablamos de nuevas ideas? ¿Qué postura tienen acerca de la situación de su época? ¿Por qué se les llama contractualistas? Desarrolla sus argumentos ¿Qué tipo de gobierno defienden?


Tema 4.- Optar por una revolución haciendo hincapié en por que merece llamarse así:
a) Revolución Francesa: situación previa, inicio de la revolución, ¿qué sucede con la monarquía durante la revolución; obra de la revolución diferenciando aspectos políticos y sociales. ¿Cuál fue el período más radical y por qué? Consecuencias sociales de la revolución.
b) Revolución Oriental: La ruptura con España. Los conflictos con el centralismo porteño; el federalismo; el reglamento de tierras; la derrota del artiguismo.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

revolución francesa




LA REVOLUCIÓN FRANCESA


Avanzado el siglo XVIII la Revolución debió acabar con el régimen feudal en Francia. ¿Qué había de feudalismo aún en esta fecha?
En 1789, el mundo campesino representaba el 85 % de la población francesa, y la coyuntura económica sufría el opresivo condicionamiento del ritmo de las escaseces y las crisis de subsistencia.
La aristocracia poseía un 30 % de la tierra siendo ella un 1,5 % de la población, mientras que el clero detentaba un 6 % representando un 0,5 % de la población. Además en general se trata de las mejores tierras del reino.
Sobre la tierra pesaban un complejo sistema de tributos señoriales que incluían rentas en dinero y un porcentaje que debía entregarse por las cosechas, además de otros como el derecho del señor sobre el molino, los hornos etc. Finalmente el señor detentaba el derecho de justicia sobre los campesinos en sus tierras, aunque estos podían apelar a la justicia real. En algunas provincias incluso aun pervivían ciertas limitaciones de la libertad de los campesinos (matrimonio y herencia) en beneficio del señor.
La sociedad seguía dividiéndose en órdenes lo que no reflejaba la real división de las clases sociales. Así tenemos que los dos órdenes privilegiados (clero y nobleza) representan un 2 % de la población mientras que el tercer estado representa un 98%. A él pertenecen los campesinos, los artesanos, y además la burguesía, por lo que este Tercer Estado es sumamente heterogéneo.
La burguesía además fue elaborando un nuevo sistema de ideas basado en la preeminencia de la razón, lo que durante el siglo XVIII se conoció como la ilustración o iluminismo. Estas nuevas ideas serán el soporte ideológico de la burguesía en la Revolución.
Finalmente el estado absolutista está en crisis. Su participación en la guerra de independencia de EEUU contra Inglaterra fue sumamente costosa. Además el sistema impositivo es bastante caótico y suma un montón de privilegios. Lo más notorio es que ante el impuesto real nadie es igual ante la ley. El estado necesita regularizar sus finanzas lo que pondrá en alerta a los órdenes privilegiados. En general la nobleza vive (la de Corte o la provinciana) vive una situación de endeudamiento lo que le impide pensar generosamente en contribuir con un impuesto del que están exentos.
Inicio de la revolución

Dos ministros sucesivamente chocarán contra la obstinada oposición de la nobleza para lograr un impuesto general. Al rey solo le queda el recurso de llamar a los Estados Generales lo que es festejado por los tres órdenes.
Sin embargo el primer problema que se suscita es legal: tradicionalmente se vota por estado, lo que otorga a los dos estamentos privilegiados la mayoría. En mayo cuando comienzan las reuniones se instala la polémica. La petición del Tercer Estado (que tiene el mismo número de diputados que los otros dos órdenes juntos) que el voto sea por cabeza es apoyada por el ministro del Rey Necker sabiendo que es la única forma que triunfe una reforma fiscal que necesita el estado. Sin embargo lo que prima es la solidaridad con los órdenes que sustentan el estado absolutista.
El tercer estado pasa a la ofensiva invitando a la formación de una Asamblea Nacional a los miembros del clero y la nobleza, logrando su participación. Decide reunirse igual cuando le impiden el ingreso a las reuniones y proclaman no separarse hasta que se establezca la Constitución (20 de junio)
La primera parte es una revolución legal . El rey cede en un principio, pero el 11 de julio destituye al ministro Necker y concentra tropas en París.
Comienza así la participación del pueblo parisiense que se arma y asalta la Bastilla el 14 de julio. ¿A que se debió la participación popular? A varios factores, entre los que se cuenta la situación agravada por la carestía provocada por las malas cosechas del 88, unido a la fuerte politización que permitieron los cuadernos de quejas que se realizaron para entregar a los Estado Generales como era tradicional.
Discutido el rey en dos aspectos: el establecimiento de la Asamblea Nacional Constituyente, y la presión popular (que se verá nuevamente e octubre cuando se reclama la presencia del rey en parís) lo deja sin el monopolio de la fuerza pública. Es el fin del estado absoluto. El rey de mala gana se ve obligado a aceptar esta situación, se pone la escarapela tricolor y convoca nuevamente a Necker.

La Asamblea Constituyente

Pero además también los campesinos se movilizan protagonizando lo que se conoció como el gran miedo. La rebelión agraria se constituye en una ola antinobiliaria en la que a menudo arden los castillos. Ante esto la Asamblea Nacional vota el 4 de agosto la abolición del régimen feudal. Junto con la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano que establece la libertad civil y el derecho de propiedad se sientan las bases del nuevo derecho civil burgués, fundado en la igualdad y la libertad de iniciativa.

A la hora de realizar la Constitución la asamblea se divide en aristócratas a la derecha partidarios del derecho de veto real, y de dejar en manos del rey el derecho de guerra y paz lo que posibilitaba disminuir los poderes de la Asamblea, mientras que la izquierda de la asamblea la constituye el grueso de la burguesía en permanente duda entre dos valores: la libertad y la seguridad. Así la constitución aprobada establece la división de poderes en donde el rey encarna el poder ejecutivo y la Asamblea el legislativo. El sufragio es de carácter censitario.

Además de la obra constitucional la Asamblea debió hacer frente a la crisis financiera que había desatado la revolución. Para ello emitió una nueva moneda (el asignado) para cuyo respaldo aprobó la venta de los bienes del clero. Debió así darle un sostén al mismo pasando sus integrantes a ser funcionarios del estado. Esta reglamentación se conoce como Constitución Civil del Clero.

La Asamblea Legislativa de setiembre de 1791 derivada de la constitución debió hacer frente a una serie de problemas: la resistencia del clero a la Constitución Civil lo había dividido en refractarios y juramentados; la oposición de gran parte de la nobleza; la presión de las potencias extranjeras que veían el peligro de la revolución; finalmente el rey que es descubierto en Varennes cuando intenta huir de Francia. Es el peligro de la contrarrevolución.
La nueva asamblea se ve dividida entre dos sectores de la burguesía que discuten en cuanto a la profundización de la revolución: por un lado quienes conformes con la situación actual quieren frenar el impulso popular al cual temen... “quebrar la máquina de insurrecciones...” Esta posición desemboca en la matanza del campo de Marte donde la guardia nacional al mando de Lafayette masacra a quienes habían ido a pedir la destitución del rey que había huido. Por el otro los girondinos, que en esta etapa ven en la alianza con el pueblo la salvación de una revolución amenazada: “La burguesía y el pueblo han hecho la Revolución. Sólo su unión puede conservarla”.

Es sin embargo la guerra el acelerador de la revolución. Muchos son partidarios de declarar la guerra: El rey y la aristocracia confían en una derrota de Francia; Lafayette sueña ser el salvador; los girondinos piensan que la guerra ayudará a desenmascarar al rey como enemigo de la revolución. Entre los opositores a la guerra esta Robespierre quién piensa que el país no está preparado para una guerra y que en caso de una victoria, le daría mucho poder a los generales victoriosos, tal como sucedería con Napoleón Bonaparte.
La Convención

El 20 de abril de 1792 se declara la guerra a Austria (aunque también participaría Prusia Rusia y Piamonte).
Efectivamente la guerra desenmascaró a Luis XVI quien vetó sucesivamente las disposiciones urgentes votadas por la asamblea con el fin de enfrentar la guerra. Esta comenzó de manera desastrosa para los franceses, lo que avivó las esperanzas del Rey y de los aristócratas.
El 10 de agosto ante el peligro de las tropas enemigas que se acercan a París el pueblo toma las Tullerías sede de la familia real en París. La asamblea vota la suspención del rey, y la familia real es encarcelada. También vota la convocatoria para la elección de una Convención que sustituirá a la asamblea y será electa por sufragio universal masculino. Un mes después las tropas francesas consiguen su primera victoria en Valmy. Al otro día se proclama la República y es señalada con la reforma de un nuevo calendario que atenderá las características climáticas de los meses (pluvioso, nivoso, termidor, brumario etc.), que comienza a contarse a partir de ese día (año I de la República). Fin de la monarquía constitucional.

Junto a los diputados en la Convención está la presencia de los sans culottes en la calle, protagonistas de las jornadas revolucionarias decisivas (la toma de la Bastilla, la marcha a Versalles, el asalto a las Tullerías). En general son artesanos, tenderos, panaderos, etc. que sufren los efectos de la carestía y de la escasez. Se nuclean en sociedades populares y algunos forman parte de los clubes como el de los jacobinos o los cordeleros. Allí escuchan a Robespierre, Marat o Dantón. Leen “El Amigo del Pueblo” de Marat.

Los dos sectores en los que se divide la Convención diferirán en cuanto a su relación con los sans culottes. La gironda en general formada por la mediana y alta burguesía, que en un principio había visto en la unión del pueblo y la burguesía la salvación de la revolución, ahora duda y comienza a pensar en la seguridad de sus propiedades. Comienzan a ver como imperioso el retorno al orden. La montaña (jacobinos y cordeleros) en cambio ve necesaria aún esta alianza.
El proceso del Rey desemboca en la condena a muerte (a pesar de la oposición girondina) de este y su familia por traición a la patria, lo que agrava el conflicto exterior, al que se suman como enemigos España e Inglaterra. La convención aprobó la leva en masa de 300.000 hombres lo que provocó la reacción en el campo. Debido a estas dificultades, y con la abierta oposición del pueblo parisino los girondinos pierden el control de la convención a manos de la montaña.
La convención vota una serie de medidas en beneficio de los sectores populares: control de precios máximos, seguros de desempleo, asistencia de salud gratuita, se proclama la gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza. La declaración de derechos de la nueva constitución del año I proclama además el derecho de insurrección, el bien común como fin de la sociedad, nuevos derechos sociales como el trabajo o la instrucción pública, etc.

Para frenar el peligro interno es que se instaura el Terror, cuyos objetivos fueron eliminar las disidencias internas, y acabar con los acaparadores de granos que especulaban con la escasez. Fueron los Comités (salvación pública, seguridad general) los que llevaron adelante esta política. En la práctica lo que hizo fue canalizar el terror espontaneo, por el cual había entrado el pueblo a la cárcel y ejecutado sumariamente a enemigos de la revolución, sospechosos, y presos comunes. Las ejecuciones están en manos de la guillotina, inventó de la revolución que iguala a los ciudadanos ante la muerte.
Entre 1793 y 1794 el terror logra pacificar internamente el país y así enfrentar con éxito la guerra. Victoriosa en la guerra, la burguesía que ve asegurada la revolución se deshace de los jacobinos (ejecución de Robespierre y sus partidarios) en la denominada Reacción Termidoriana (por producirse el 9 del mes termidor : 27 de julio).

El Directorio

Esta nueva etapa de la Convención culmina con la aprobación de una nueva Constitución (año III) en la que se implementa nuevamente el voto cencitario, y se deja a cargo de un directorio de cinco miembros el poder ejecutivo. El poder legislativo pasa a manos de dos consejos: el de Quinientos y el Consejo de Ancianos. El objetivo ahora es netamente conservador: “Un país gobernado por los propietarios está dentro del orden social”.
Sin embargo la acción del directorio se verá cada vez más restringida por la creciente fuerza de los generales. En particular de uno de ellos Napoleón Bonaparte, quien en 1799 dará su propio golpe de estado (18 brumario).

Documentos A) La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) (fragmentos). Artículo 1.- Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común. Artículo 2.- La finalidad de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Tales derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. Artículo 3.- El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación. Artículo 4.- La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro: por eso, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros límites que los que [sean] determinados por la ley (...) Artículo 6.- La ley es la expresión de la voluntad general. (...) Debe ser la misma para todos, ya sea que proteja o que sancione (...). Artículo 9. Todo hombre se presume inocente mientras no sea declarado culpable (...). Artículo 10.- Nadie debe ser incomodado por sus opiniones, inclusive religiosas (...) .Artículo 11.- La libre comunicación de pensamientos y de opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre (...).Artículo 16.- Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución. Artículo 17.- Siendo la propiedad un derecho inviolable y sagrado, nadie puede ser privado de ella, salvo cuando la necesidad pública, legalmente comprobada, lo exija de modo evidente, y a condición de una justa y previa indemnización. B) La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1793) (fragmentos). Articulo 1: El fin de la sociedad es el bienestar común. El gobierno es instituido para garantizar al hombre el goce de sus derechos naturales e imprescriptibles Artículo 2: Estos derechos son la igualdad, la libertad, la seguridad, la propiedad. Artículo 21: Los socorros públicos son una deuda sagrada. La sociedad debe la subsistencia a los ciudadanos desgraciados, sea procurándoles trabajo o asegurando los medios de existir de quienes están fuera de estado de trabajar. Artículo 22: La instrucción es necesidad de todos (...). Artículo 27: Que todo individuo que usurpe la soberanía sea al instante muerto por los hombres libres. Artículo 35: Cuado el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es para el pueblo y para cada porción del pueblo, el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes.

1. Explica el proceso que lleva a la caída de la monarquía
2. en la revolución aparecen distintas tendencias políticas Realiza un esquema con las diferencias entre las mismas
3. ¿Qué piden los sectores populares de Paris?
4. ¿A que peligros se enfrenta la burguesía en el dominio de la Revolución?
5. ¿Qué cambios nos permiten decir que estamos frente a una revolución?

martes, 13 de octubre de 2009

PENSADORES POLÍTICOS (Tomado de Zavala y otros: Pensar la historia 2)
Un precursor: John Locke (1632-1704)
Este pensador, inglés, sostuvo que el hombre, en el estado de naturaleza, posee derechos natura­les y sagrados: el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad. Para preservar estos derechos, espe­cialmente el de propiedad, los hombres crearon, a través de un contrato, el gobierno civil. La misión del gobierno es la de respetar y defender estos dere­chos. Si el gobierno no cumple con estos fines, el pueblo puede destituirlo y elegir otro en su lugar.
Para evitar la tiranía y garantizar la libertad de los individuos, el Estado debe tener dos poderes independientes entre sí: el poder legislativo, repre­sentante del "pueblo", y el poder ejecutivo ejerci­do por el rey. El poder supremo es el legislativo: lo esencial es hacer leyes que protejan los derechos naturales del hombre.

La separación de poderes: Barón de Montesquieu
Montesquieu consideraba que las leyes creadas por e! hombre (leyes positivas) teni'an que estar de acuerdo con las leyes de la naturaleza. Por lo tanto, cada país debía elaborar leyes, y organizar el go­bierno de acuerdo a ellas, teniendo en cuenta las condiciones físicas (clima, suelo, etc.) y las condi­ciones humanas (número de habitantes, costumbres, etc.).
Al estudiar los distintos regímenes políticos de la Historia, plantea que el sistema político ideal es el de una monarquía limitada basada en la separa­ción de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Estos poderes deben actuar en forma independien­te entre sí.
La separación de poderes era un ataque directo a la monarquía absoluta.

La defensa de las libertades: Voltaire
Voltaire se caracterizó por ser un agudo crítico de su época, y un defensor de las libertades civiles y de la tolerancia religiosa. Sostiene la libertad de pensamiento y de expresión; la prohibición de las detenciones arbitrarias; la supresión de la tortura y de la pena de muerte; la humanización de los pro­cedimientos judiciales; ser juzgado de acuerdo a la ley y por jueces independientes de otros poderes; adecuación de las penas a los delitos.
Por sus ¡deas estuvo preso dos veces en la Bas­tilla.
Con Voltaire nace un nuevo tipo de filósofo, "comprometido" con su tiempo, un combatiente.

Igualdad, soberanía, democracia: Juan Jacobo Rousseau
Rousseau fue el único filósofo que perteneció a la baja burguesía. Exaltó los sentimientos al igual que la razón. Negó la teoría del progreso humano y de las ventajas de la propiedad privada, pues era el origen de las desgracias de los hombres.
Se destacó por sus ideas de igualdad de los hombres, soberanía popular y estado democrático.
Rousseau consideraba que el hombre, en el estado de naturaleza, era bueno y feliz. Este estado se caracterizaba por una economía de subsistencia, sin propiedad privada, sin esclavitud, sin desigual­dad. Cuando surgió la propiedad privada, este esta­do de cosas desapareció: surgió la sociedad, la desi­gualdad y la lucha entre los hombres. E! progreso significó el mal para el hombre.
¿Cómo se puede cambiar- la sociedad? Rous­seau halla la solución a través de la realización de pactos o contratos que los hombres establecen en­tre si, cediendo todos sus derechos a la comunidad y quedando sometidos a la voluntad general. La ley debe ser la expresión de esta voluntad general. El gobierno es un simple delegado de la soberanía del pueblo.
El pensamiento de Rousseau preparó el camino para las doctrinas democráticas de los siglos XIX y XX, basadas en el principio de igualdad y sobera­nía popular.


Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano elaborada por la Asamblea Nacional Constituyente. Francia, 1789 (fragmentos)
1.- Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales no pueden fundarse sino en la utilidad común.
2.- El fin de toda sociedad política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre; estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión.
3.- El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación; ningún cuerpo o individuo puede ejercer autoridad que no emane de ella expresamente.
4. La libertad consiste en hacer todo aquello que no dañe a otro. De ahí que el ejercicio de los derechos naturales del hombre no tenga más límites que los que aseguren a los otros miembros de la sociedad el goce de los mismos derechos. Estos límites no pueden determinarse más que por la ley.
6.- La ley es la expresión de la voluntad general; todos los ciudadanos tienen derecho a concurrir personalmente o por sus representantes a su formación;…
10.- Nadie debe ser molestado por sus opiniones, ni siquiera por las religiosas, con tal que su manifestación no trastorne el orden público establecido por la ley.
12.- La garantía de los derechos del hombre y del ciudadano necesita de una fuerza pública;…
16.- Toda sociedad en que la garantía de los derechos no está asegurada, ni determinada la separación de poderes, no tiene constitución.
17.- Siendo la propiedad un derecho inviolable, nadie puede ser privado de ella, sino cuando la necesidad pública, legalmente comprobada, lo exija evidentemente y bajo condición de una justa y previa indemnización.

Tomado de Traversoni, A.: “La Revolución Francesa y el Imperio”
Cuadernos de estudio. Ed. Kapeluz nº 23 Madrid 1979 pag. 28 y 29


más de Locke y Rousseau

LOCKE

John Locke (1632-1704) de activa participación política en ele proceso que culminó en Inglaterra con la Revolución de 1688, secretario del estadista Shaftesbury, puede ser considerado el padre del liberalismo inglés.
En su “Tratado sobre el gobierno civil” (1690) condensó lo esencial de su pensamiento político.
Para Locke, el hombre es un ser razonable, cuya libertad es inseparable de la felicidad. El fin de la política, precisamente, es la búsqueda de una felicidad que reside en la paz, la armonía y la seguridad. No puede haber felicidad sin garantías políticas.
Afirma la existencia de un estado de naturaleza, pero no es para él ni cruel (como en Hobbes) ni perfecto ( como en Rousseau). Estima que la propiedad privada existía ya en aquella instancia primera, anterior a la sociedad misma. Esta teoría de la propiedad aclara los orígenes burgueses de su pensamiento. La propiedad es natural y bienhechora, no sólo para aquel que la posee, sino también para el conjunto de la humanidad. Para garantizar la propiedad los hombres salieron del estado de naturaleza y constituyeron una sociedad civil que tenía como base un “contrato social”.
En Locke el pueblo nunca enajena definitivamente sus derechos sino que los delega: sigue siendo soberano y conserva el poder de revocar y abolir el gobierno por él mismo instituido. Para Locke la función del gobierno consiste menos en gobernar como en administrar y legislar: los gobernantes deben ser administradores que aseguren el bienestar y la prosperidad de los pobladores de un país.
Por lo tanto, el poder más importante es el Poder Legislativo, mientras que el Poder Ejecutivo está limitado por esas mismas consideraciones de sus derechos y obligaciones.
Locke, teórico de la Revolución Inglesa de 1688, expresaba e ideal de la burguesía de la época.
De Cuadernos de Estudio: “El siglo XVIII”

“El hombre, según hemos demostrado ya, nace con uun título a la perfecta libertad
y al disfrute ilimitado de todos los derechos y privilegios de la ley natural. Tiene, pues, por
naturaleza, al igual que cualquier otro hombre o de cualquier número de hombres que haya
en el mundo, no sólo el poder de defender su propiedad, es decir, su vida, su libertad y sus
bienes, contra los atropellos y acometidas de los demás; tiene también el poder de juzgar y
castigar los quebrantamientos de esa ley cometidos por otros... Ahora bien, no
pudiendo existir ni subsistir una sociedad política sin poseer en sí misma el poder necesario
para la defensa de la propiedad, y para castigar los atropellos cometidos... resuta que sólo
existe sociedad política allí, y allí exclusivamente, donde cada uno de los miembros ha hecho
renuncia de ese poder natural, entregándolo en manos de la comunidad.”
Locke, J: “Tratado sobre el gobierno civil”


VOLTAIRE

Crítico implacable del régimen francés, fue encarcelado un par de veces en la Bastilla. Demoledor de la tradición más aceptada, violentamente anticlerical, representa cabalmente el tipo de “filosofo” del la Ilustración.
Profesó el racionalismo en lo filosófico, el deísmo en lo religioso, el realismo en política. Su filosofía es simple: critica los abusos más salientes de la época y elogia discretamente la dignidad humana, pero no va más allá. Se ocupó más de las libertades civiles que de las libertades políticas. Para él era suficiente que los hombres fueran libres de practicar su religión, publicar sus ideas, producir y comerciar a su gusto. La admiración de Votaire por Inglaterra no estaba originada en su gobierno representativo sino en la libertad de discusión que permitía. Sentía poco interés por la política propiamente dicha y ninguno por las masas populares, a las que consideraba estúpidas. En realidad era partidario de una monarquía limitada pero fuerte. No tenía ninguna confianza en los cuerpos intermedios (que son tan necesarios, como se verá para Montesquieu) y juzga con severidad a los parlamentarios y la venalidad de cargos públicos. Tampoco creía en la igualdad: su filosofía era la de un propietario acomodado. Especulador, no perdió nunca el sentido de los negocios. Gozando de muy buena posición económica, Voltaire hizo el elogio del lujo y de la riqueza, despreciando a los humildes decía: “Cuando el populacho se mete a razonar está todo perdido”.
Combate más que nada por la tolerancia y por reformas administrativas y civiles: prohibición de detenciones arbitrarias, supresión de la tortura y de la pena de muerte, adecuación de las penas a los delitos, garantías para la libertad de pensamiento y de expresión.
Aunque no haya sido el más profundo de los pensadores franceses del siglo XVIII y sena muy discutibles muchas de sus opiniones, su vasta obra lo ubica en un plano de excepción: fue un “filósofo comprometido” y de ahí su inmensa popularidad.

“ No estoy de acuerdo con una sola palabra de lo que Ud. dice
pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo.”



ROUSSEAU

Jean Jacques Rousseau (1712-1778)
Tuvo ideas distintas a las de Montesquieu y Voltaire y en general a las de los demás filósofos de la Ilustración. Participó en la crítica del régimen absolutista vigente en Francia pero por su exaltación del sentimiento se opuso a quienes sostenían la primacía de la razón. Se opuso a la actitud de mera crítica, intelectualismo y burla escéptica.
Sus ideas son ya propias del período prerromántico, de transición entre el enciclopedismo del siglo XVIII y las corrientes del siglo XIX.
La influencia de Rousseau en los años que siguieron a la Revolución Francesa fue extraordinaria. A pesar que su pensamiento político no siempre fue bien comprendido, algunas de sus ideas se transformaron en verdaderos slogans usados en lo sucesivo por todos los movimientos democráticos (“la ley es la expresión de la voluntad general” “renunciar a la libertad es renunciar a la condición humana”)
Llamó la atención por primera vez con su “Discurso sobre el progreso de las Artes y las Ciencias” donde negó la tesis del progreso constante de la Humanidad, enfrentando así polémicamente uno de los supuestos más populares de la Ilustración. Rousseau sostenía que el hombre natural, es decir, aquel que vivía en “estado de naturaleza” antes del surgimiento de la sociedad civil, era bueno y dichoso. Había igualdad porque todos tenía oportunidades idénticas. Pero sobrevino la civilización y el progreso del espíritu humano no trajo consigo la auténtica felicidad.
En su “Discurso sobre los orígenes y fundamentos de la desigualdad entre los hombres” escribe que con el progreso crecen las necesidades humanas y aparece la propiedad privada. Esta genera la desigualdad social porque divide a los hombres en ricos y pobres y es causa inmediata de la infelicidad humana.
Para regenerar a la sociedad, Rousseau escribió varios libros. En su “Emilio” se ocupó de la educación, rechazando la enseñanza excesivamente intelectual y pidiendo un retorno a la naturaleza, a la emoción y al sentimiento.
En su “Nueva Eloisa” y en la “Profesión de fe del vicario saboyano” se ocupa de la religión, atacando el ateísmo y el inmoralismo de su época.
Finalmente en el “Contrato social” (1762) expone sus ideas políticas. Adhiere a la hipótesis contractualista, rechaza el absolutismo, la teoría de derecho divino de los reyes pero también la misma monarquía. Los hombres- dice- pasaron del estado de naturaleza al estado de sociedad por medio de un convenio en que todos participaron por igual y si bien delegan en otros la función de gobernar, la fuente de la soberanía radica en el pueblo. En consecuencia, la mejor forma de gobierno es la República (¿añoranza de su ginebra natal?)
El soberano es lo que Rousseau llama la “voluntad general” y su expresión es la ley. Esa soberanía tiene dos características fundamentales: es inalienable (por eso no se puede delegar, condenando Rousseau el gobierno representativo y la monarquía parlamentaria inglesa) y es indivisible (por eso Rousseau se opone a la separación de poderes, a los cuerpos intermedios que había preconizado Montesquieu)
No pensaba en instaurar una sociedad igualitaria pero quería reducir la distancia que separaba a los más ricos de los más pobres.
La extraña personalidad de Rousseau ha dado motivo a muchas polémicas. Se discute si en realidad fue racionalista o sentimental, si fue individualista o un antecesor del colectivismo. Lo cierto es que preparó el camino para las doctrinas democráticas del siglo XIX, afirmando los principios de igualdad y soberanía popular.

“Solo la voluntad general puede dirigir los poderes del estado... siguiendo
los intereses del bien común. La ley es la expresión de la voluntad general...
Para asegurar el cumplimiento de las leyes hace falta un gobierno, pero ese
Gobierno no es más que el ministro del pueblo soberano.”

“Luego que el pueblo está legítimamente constituido en cuerpo soberano... la
persona del último ciudadano es tan sagrada e inviolable como la del primer
magistrado, porque ante el representado desaparece el representante....”

“Un pueblo libre obedece pero no sirve, tiene jefes pero no amos, obedece a
leyes pero no obedece más que a leyes, y es por la fuerza de las leyes que
no obedece a los hombres”.

lunes, 28 de septiembre de 2009

REVOLUCION CIENTÍFICA

REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

En la época moderna se produce uno de los cambios más trascendentes: el nacimiento de la ciencia moderna. Las discusiones en torno al sistema heliocéntrico (o sea aquel en el cual el centro del universo no es la Tierra como se sostenía hasta el momento, sino el Sol) enfrentaron a las iglesias cristianas y a la religión como fuente de conocimiento con nuevas explicaciones basadas en un nuevo modelo: el método científico.
Éste cambio significó al paso a una nueva forma de conocimiento que:
  • NEGABA EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD PARA LEGITIMAR UN CONOCIMIENTO
  • PLANTEABA LA NECESIDAD DE DUDAR COMO FORMA DE AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO
  • ESTABLECÍA LA NECESIDAD DE SOMETER LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS A LA RAZÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN.

Este cambio radical (por ello una revolución) no se produjo sin dificultades. Por el contrario, encontró una fuerte resistencia en autoridades de la iglesia temerosas de las contradicciones entre las doctrinas sostenidas hasta el momento por la iglesia y las nuevas teorías.

El juicio a Galileo fue uno de los ejemplos más notorios de este enfrentamiento.


video sobre disputa entre Galileo y la iglesia católica

lunes, 14 de septiembre de 2009

ficha sobre teóricos del absolutismo

“… la monarquía hereditaria es el mejor gobierno... es el más natural y se perpetúa por sí mismo... Nada de azar. El muerto provee al vivo y el rey no muere jamás... El trono real no es el de un hombre sino de Dios mismo. Los príncipes actúan como ministros de Dios... Dios toma bajo su protección a todos a todos los gobiernos legítimos en cualquier forma que estén establecidos: quien pretenda derribarlos no solo es un enemigo público sino enemigo de Dios."
Bossuet: “La política tomada de las palabras de las sagradas escrituras”

Durante el siglo XVI algunos monarcas europeos habían logrado concentrar en su persona el poder de hecho. Aparecen así las denominadas monarquías autoritarias. Hacia el siglo XVII logran legitimar o justificar el poder evolucionando hacia las monarquías absolutas.
Veremos dos formas de legitimar el poder de los monarcas:

La naturaleza divina de la monarquía

Bossuet, Jackes Benigne (Francia 1627 1704)

Como integrante del clero, su defensa de la autoridad absoluta de los monarcas se funda en razones religiosas. Así, este autor sostiene que el origen del poder de los monarcas es la voluntad de Dios. Los monarcas serían los ministros de Dios en la tierra.
En consecuencia, la monarquía para Bossuet es divina, y por ello sagrada. Como consecuencia, no hay hombre, ni conjunto de hombres (como una asamblea representativa) a la cual deba estar sometida la voluntad del monarca. Tampoco reconoce este autor el derecho de resistencia por parte del pueblo, incluso si el soberano aparece ante sus ojos como injusto. La única excepción es que el monarca atente contra Dios.
Sin embargo, Bossuet establece límites a su accionar, pues su poder debe ser usado de forma racional y no guiarse por pasiones arbitrarias. Debe estar fundado en el temor a Dios y en el amor paternal a sus súbditos.

Otro autor a señalar en esta corriente es el inglés Filmer, para el cual el poder de los monarcas es heredado del primer Rey que sería Adán.

Teorías contractualistas

La idea del monarca como representante del reino fue bastante extendida. Desde la época feudal se sostenía que el poder del Rey era originado en una suerte de contrato que unía al soberano con sus súbditos. Sin embargo ésta idea se convirtió en una teoría absolutista en el siglo XVII con Thomas Hobbes. A diferencia de Bossuet que se apoyaba en la religión, Hobbes se apoya en supuestos sobre como el origen de la sociedad y la naturaleza humana para llegar a sus conclusiones.

Hobbes, Thomas (Inglaterra 1588-1679)
Este autor basa sus ideas en una hipótesis sobre la vida de los humanos antes de constituir sociedades políticas. A este estado el autor le llama “estado de naturaleza”. La visión de Hobbes sobre el ser humano es pesimista, por ello cree que “el hombre es el lobo del hombre”. Esta etapa natural, de anarquía en el sentido de ausencia de gobierno, estaba caracterizada por un estado de guerra permanente. Pero, como el hombre es guiado esencialmente por un deseo natural de auto conservación, renuncia a sus deseos para construir una sociedad y establecer un "contrato social", cuyo garante es la soberanía. Para que ésta sea efectiva ha de recaer en una sola persona, y de ahí la conveniencia de la monarquía absoluta.
A diferencia de Bossuet, para Hobbes la soberanía del rey no residía en el derecho divino, sino en el mantenimiento del contrato que le había dado tal soberanía.
La teoría de Hobbes no fue aceptada de buen modo por los partidarios del absolutismo, pues la vieron como una teoría atea, al prescindir de dios para elaborar su explicación.

A pesar que la teoría de Hobbes fue pensada para justificar la monarquía absoluta, originó una serie de teorías que basándose en el mismo principio (el poder deriva de un contrato entre los hombres) discutieron el poder absoluto de los monarcas como veremos más adelante con Locke y Rousseau.

Ejercicios:
1.- ¿Qué entiendes por justificar o legitimar una monarquía absoluta?
2.- Elabora un esquema con los puntos en común y las diferencias entre ambos autores
3.- ¿En qué basan sus teorías estos autores? ¿Encuentras alguna relación entre estas teorías y la revolución científica?

sábado, 12 de septiembre de 2009

mapas históricos






veamos la evolución de Francia ¿pueden ver por qué hablamos de un poder fragmentado y disperso en la época feudal?







Mapa 1


Noroeste de Francia en el siglo XI











Mapa 2


Francia en la GUERRA DE LOS CIEN AÑOS (1359-1453)Signos: 1) Territorios de la monarquía inglesa; 2) Posesiones feudales de los monarcas ingleses en Francia; 3) Lí­mites entre Francia y el Imperio alemán; 4) Territorios de la casa de Borgoña en Francia y el Imperio; 5) Territorios de los "apanages" reales en Francia.




...los reyes franceses habían seguido la política de los "apanages" respecto a sus hijos, es decir, la de conceder a éstos extensas posesiones territoriales, que a pesar de estar sujetas a la corona, debilitaban, sin duda, su poder. Estos "apanages" que se indican con el signo 5, comprendían gran parte del centro de Francia, con Maine, Anjou, Orléans, Turena, Berry, Borbón y Auvernia. Además, existía el "apanage" del ducado de Borgoña, que se convirtió en un gran conjunto territorial en la primera mitad del siglo XV gracias al enlace con la dinastía de los condes de Flandes y a su política de expansión en los Países Bajos. Así llegó a abarcar (signo 4), además de Nevers y Borgoña, el Franco Condado, Luxemburgo, Picardía, Artois, Flandes, Henao, Brabante, Holanda, Zelanda y Güeldres. Estas tierras pertenecían, en parte a Francia, y, en parte al imperio.





Mapa 3


LUEGO DE LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS











documentos sobre absolutismo


Documentos trabajados en clase:

“Nos, que valemos tanto como vos, juramos ante vos, que no valeis más que nos, aceptaros como rey y soberanos señor, con tal de que observeis nuestras libertades y derechos; y si no, no” (Legendario juramento de los nobles de Aragón. Cit. en P. Anderson)

“El signo principal de la majestad soberana y del poder absoluto es esencialmente el derecho de imponer leyes sobre los súbditos, generalmente sin su consentimiento…
No es de la competencia de ningún príncipe exigir impuestos a sus súbditos según su voluntad, o tomar arbitrariamente los bienes de un tercero (…)
Al igual que el príncipe soberano no tiene potestad para transgredir las leyes de la naturaleza, ordenadas por Dios- cuya imagen en la tierra él es- tampoco puede tomar la propiedad de otro sin una causa justa y razonable”
Jean Bodín

viernes, 21 de agosto de 2009

el estado aboslutista

Podés ver:
DEL FEUDALISMO AL ABSOLUTISMO
http://www.youtube.com/watch?v=aAliFS3IeiU
Luis XIV (video de ArteHistoria.com)
http://www.youtube.com/watch?v=ogIvQxAFt18









REY CARLOS I DE ESPAÑA (EMPERADOR CARLOS V DEL IMPERIO GERMÁNICO)




EL ESTADO ABSOLUTISTA


En el transcurso de los siglos XVI al XVIII Europa ve fortalecer el poder de los monarcas que alcanzarán en ese período el calificativo de monarcas absolutos. Estos asumen la administración de la justicia; la legislación; el mando de un ejército permanente; hacer la guerra y la paz; el establecimiento de impuestos, desconociendo a veces la tradición de consultar a los representantes cuyas asambleas no convoca; la formación de una amplia burocracia; el control de la economía; la emisión de moneda; supervisión de la iglesia dentro del territorio nacional. Sin embargo estas características que definen a un monarca absoluto variaron según el país o el momento histórico que se trate como veremos más adelante.

¿Cuál es la situación que vive Europa en este período en el cual se fortalece el poder real ?

Es en este período donde se da la transición del feudalismo al capitalismo. En el vemos por un lado el debilitamiento de los lazos de dependencia en el campo. Durante la profunda crisis del siglo XIV los campesinos huyeron hacia las ciudades o protagonizaron movimientos (jackeries) que llevaron muchas veces a la conmutación de las cargas por renta en dinero. En general las crisis de subsistencia eran acompañadas por levantamientos campesinos de orden político y religioso.

Por otra parte el ascenso de la burguesía (vinculada fundamentalmente al desarrollo del comercio, más aún luego de los llamados “descubrimientos geográficos”) otorga al rey (debido a los prestamistas y a los impuestos reales) la posibilidad de armar un ejército permanente, adquiriendo así el monopolio de la fuerza pública. Además la burguesía significó un lugar alternativo donde reclutar una burocracia leal al monarca que fue cada vez más necesaria. Para ello en algunos casos como en Francia, los reyes optaron por el mecanismo de la venta de cargos, surgiendo así una nueva nobleza (llamada de toga) que permitió a la monarquía tener una alternativa a una nobleza a veces díscola.

Recordemos que las sucesivas guerras habían debilitado el poder de los nobles, además que el costo de la guerra era mucho más importante debido a la introducción por ejemplo de los cañones. En la medida que crecía el poder real más difícil era oponerse al mismo. Solo la época de las revoluciones liberales va a poner fin a este poder del monarca. En todo caso, el ejército permanente hizo anacrónico el viejo modelo feudal en donde huestes particulares armadas a si misma, estaban vinculadas por lazos de fidelidad a un monarca que veía mediatizado su poder por el propio poderío de los nobles.

¿El estado absolutista significó entonces la derrota del viejo sistema feudal? Para algunos historiadores (como Roland Mousnier) el absolutismo actuó como arbitro entre la burguesía en ascenso y la nobleza. Además el estado absolutista sentó las bases del moderno estado permitiendo el desarrollo del capitalismo. Dice Mousnier: “Las naciones (reinos) son una yuxtaposición de comunidades territoriales, provincias, países, municipalidades, comunidades de lugares y cuerpos; como los cuerpos de funcionarios, las universidades y las corporaciones de oficios. Con todos ellos la monarquía tiene sus contratos, y cada comunidad tiene sus privilegios, sus costumbres, sus reglamentos, su jurisdicción, sus bienes y sus representantes. Cuerpos y comunidades se oponen sin cesar entre sí, por sus intereses particulares. Es preciso que el rey sea bastante fuerte para arbitrar sus conflictos y coordinar sus esfuerzos en vistas al bien común. (Estructura estamentaria del estado absolutista)
La monarquía absoluta, es también resultado de la rivalidad de dos clases: la burguesía y la nobleza. El rey, que necesita a los burgueses para sus finanzas y componer su burocracia, obtiene su obediencia y apoyo. El poder real enriquece a los burgueses con sus empréstitos, hipotecas, arrendamientos de impuestos, monopolios de explotación y de comercio, etc.
La nobleza sólo puede defenderse mediante el favor del rey. (Se hace dependiente de los

privilegios otorgados por el monarca: cargos hereditarios en la oficialidad del ejército, pensiones y, reforzamiento por el estado de sus derechos señoriales sobre los campesinos).”

Otro autor Perry Anderson propone que “Durante toda la temprana Edad Moderna, la clase (social) económica y políticamente dominante fue la misma que en la era medieval: la aristocracia feudal. Esta nobleza tuvo una profunda metamorfosis durante los siglos siguientes al fin de la Edad Media, pero, desde el comienzo hasta el final de la historia del absolutismo nunca fue desalojada de su dominio del poder político.
El absolutismo fue esencialmente un aparato reorganizado y potenciado de dominación feudal, destinado a mantener a las masas campesinas en su posición feudal tradicional; el estado absolutista nunca fue un árbitro entre la aristocracia y la burguesía ni, mucho menos, un instrumento de la naciente burguesía contra la nobleza; fue una nueva caparazón política de una nobleza amenazada.”.

Aunque los sectores privilegiados perdieron poder frente al rey debiendo soportar su prepotencia, sabían que este era el sostén de sus privilegios y por tanto lo apoyaban:

* sostenía a la iglesia (católica en el caso de Francia y España, anglicana en la Inglaterra) frente a sus enemigos. Así los reyes participaron de las guerras de religión y practicaron en general una fuerte intolerancia religiosa.

* Significaba un centro importante de distribución de riquezas, que desde los impuestos reales en general caían sobre el estado llano y eran disfrutados por los sectores dominantes mediante pensiones, gracias, cargos, etc.

* podía aplastar con mayor eficacia los movimientos campesinos debido a un ejército permanente formado por mercenarios. Así por ejemplo lo decía un teórico del absolutismo : “Es prácticamente imposible adiestrar a todos los súbditos de una república en las artes de la guerra, y al mismo tiempo conservarlos obedientes a las leyes y a los magistrados”[Bodín]

* en definitiva aquí radican algunos de los límites del poder real. Los propios teóricos del absolutismo señalan que el rey debe respetar las leyes fundamentales del reino: reglas de sucesión (por ejemplo en Francia el sucesor debía ser varón); el orden social del cual es garante; la convocatoria a Asambleas Representativas (Cortes, Estados Generales o Parlamentos) para nuevos impuestos. Sin embargo durante un largo período esto fue abandonado en Francia o en España. En el caso francés, los monarcas no convocan a los Estados Generales entre 1614 y 1789 (¿habrá que decir que esta es la duración del absolutismo francés?). También en Inglaterra se produce la primera interrupción larga del Parlamento a partir de 1614. Pero esta interrupción solo dura 7 años. El rey Jacobo I vuelve a convocarlo en 1621. Su sucesor Carlos I intentará prescindir del Parlamento entre 1625 y 1640. Cuando vuelva a convocarlo por necesidades financieras, dará comienzo a la Revolución Inglesa de 1642, dando así un golpe casi definitivo (el definitivo es la Revolución Gloriosa de 1688) al intento de implantar el absolutismo en Inglaterra.










CARLOS I DE INGLATERRA










LUIS XIV DE FRANCIA


Textos y documentos:
1.- Límites del poder real


El monarca no es un déspota. Veamos dos ejemplos de despotismo. El primero, citado por Horacio Quiroga hace referencia al poder de los emperadores romanos:

"En el año 193 del Imperio Romano, un transeúnte de la capital se entretenía en arrancar a uno un ojo, en quebrarle a otro los dientes con una piedra, en mutilar vergonzantemente a un tercero- todo esto por mero pasatiempo, cuando se aburría.
Este transeúnte se llamaba Cómodo, y era el emperador...
Cuando tenía doce años mandó quemar vivo al mayordomo de los baños, porque el agua del suyo estaba un poco más tibia que de ordinario. Ya emperador, hallando un día en su camino a un patricio sumamente grueso, se detuvo un momento a contemplarlo, y en seguida le abrió el vientre de un solo tajo, para ver que tan largo tenía los intestinos”
. Horacio Quiroga: “El remate del Imperio Romano”

Otro ejemplo es esta cita del teórico del absolutismo Jean Bodín “El rey de los turcos se llama Gran Señor, no por las dimensiones de su reino, ya que el rey de España es diez veces mayor, sino porque es dueño completo de sus personas y propiedades. Sólo se le llama esclavos a los sirvientes educados y preparados en su casa, pero los “timariots” – de quienes son arrendatarios sus súbditos – están investidos de sus “timars” sólo por su tolerancia; sus concesiones deben renovarse cada diez años, y, cuando mueren, sus herederos sólo pueden heredar sus bienes muebles. En ningún otro país de Europa existen monarquías de este tipo”. [citado por PERRY ANDERSON]

Un republicano inglés: “... en Turquía es ilegal que nadie posea tierra, excepto el Gran Señor.” [ ANDERSON ob. Cit.]

Finalmente un médico francés de la época de Luis XIV que viajó por oriente dio este “aleccionador relato”: “¡Cuán insignificante es la riqueza y el poder de Turquía en comparación con sus ventajas naturales! Imaginemos por un momento en que país tan poblado y cultivado se convertiría si fuese reconocido el derecho de propiedad, y no podemos dudar de que sería capaz de mantener ejércitos tan prodigiosos como antes [...] He viajado por casi todos los lugares del Imperio y soy testigo de cuán lamentable es su ruina y despoblación. [...] Suprimid el derecho de propiedad de la tierra e introduciréis, como consecuencia infalible, la tiranía, la esclavitud, la injusticia, la miseria y la barbarie; la tierra dejará de cultivarse y se convertirá en un desierto; se abrirá la vía para la destrucción de las naciones y la ruina de los reyes y de los estados. La esperanza que anima al hombre de que podrá retener los frutos de su trabajo y trasmitirlos a sus descendientes es lo que constituye el fundamento principal de todas las cosas excelsas y benéficas del globo, comprobaremos que prosperan o decaen según la reconozcan o la condenen; en una palabra, la presencia y el olvido de este principio es lo que cambia y diversifica la faz de la tierra” [ANDERSON ob. Cit.]

El rey entonces aparece como un garante de cierto orden, en el cual el respeto a la propiedad aparece como uno de los fundamentales, aunque quizás esto solo sea una expresión de deseo de los súbditos. Este respeto no está garantizado más allá de lo teórico. Por ejemplo un procesado debe responder con sus bienes por los gastos del proceso. De allí que él y su familia pierdan muchas veces su fortuna. Para que realmente la burguesía y parte de la nobleza se sientan tranquilas deberán esperar a la elaboración teórica de un nuevo régimen con las Nuevas Ideas y a las revoluciones liberales burguesas de fines del siglo XVIII y principio del siglo XIX.

Material elaborado en base a :
Anderson, Perry: “El estado absolutista” Ed. Siglo XXI
Mousnier, Roland: “Los siglos XVI y XVII” en “Historia General de las Civilizaciones”
Ed. Destinolibro
Romano y Tenentti: “Los fundamentos del mundo moderno” Ed. S. XXI
Kamen, H: “El siglo de hierro” Ed. Alianza

Cuestionario
1.- Busca el significado de burocracia, monopolio, toga, díscola, anacrónico ,huestes, intolerancia; mercenarios.

2.- Enumera las razones que permiten al rey comenzar a concentrar el poder.

3.- ¿Quiénes se ven beneficiados o perjudicados con la concentración del poder del rey?

4.- ¿Por qué se afirma en el documento que el rey no es un déspota?